
servicios
empresariales, s.l.
El Grupo Cubanacán, receptor de la mayor parte de turismo internacional que recibe Cuba, ha sacado al mercado un Programa ideado para que la Tercera Edad pueda disfrutar del Caribe y ofrecer una estancia cálida y activa, ajustada a las necesidades de este colectivo. Propuestas creativas, deportivas, jornadas en el mar y recorridos por lugares de interés histórico-cultural, son sólo algunos de los atractivos que Cuba puede regalar a los que ya no son tan jóvenes.
El Programa de Cubanacán para la Tercera Edad tiene una duración de 15 días/14 noches, y ofrece una amplia visión de los lugares y ciudades más emblemáticos de la isla de Cuba: La Habana, Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara y Varadero, son sólo una muestra de los que Cuba alberga para este colectivo.
La llegada tiene lugar en el Aeropuerto Internacional José Martí de la ciudad de La Habana, y durante la estancia en la capital el visitante es alojado en el Hotel Comodoro****, ubicado en la zona residencia Miramar. Se trata de un hotel céntrico, a muy pocos minutos del enclave histórico, que además, dispone de Centro de Calidad de Vida para que todas las necesidades del viajero queden perfectamente cubiertas. La Habana, además de ser el centro neurálgico de la isla de Cuba, es una de las ciudades con mayor tradición histórica y cultural del Caribe. Allí el visitante podrá disfrutar de museos como el de los Capitanes Generales o comprobar en primera persona cómo se elabora la bebida nacional del país gracias a una visita a la Fundación Havana Club. Todo ello sin olvidar que un paseo por las calles del casco antiguo de la denominada Habana Vieja puede convertirse en una agradable y saludable manera de disfrutar de la Cuba de antaño.
Las Terrazas, Reserva de la Biosfera; la Hacienda La Unión, con su bello jardín de plantas tropicales; o las ruinas parcialmente reconstruidas del cafetal Buenavista, que data del siglo XIX, son también algunas de las posibilidades que la estancia en La Habana ofrece a todo el que disfrute del programa para la Tercera Edad del Grupo Cubanacán. Y para los amantes de la literatura, esta opción reserva un día entero para adentrarse en el universo cubano del magistral Ernest Hemingway, ya que se visita la Finca Vigía, casa-museo donde residía el escritor, y se recorre el poblado de Cojímar, en cuyas aguas solía salir a pescar con su barco El Pilar.
El sexto día del programa se emprende camino hacia Cienfuegos, ciudad en la que el viajero será alojado en el Hotel Faro Luna***, ubicado en la idílica playa de Rancho Luna, e ideal para una estancia familiar. Allí se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad como el Teatro Tomás Terry, el Palacio de Valle o el Delfinario, uno de los más bellos de Cuba, donde se disfrutará de un fabuloso espectáculo de delfines. Gracias a su cercanía con Trinidad, ciudad Patrimonio de la Humanidad, durante su estancia en Cienfuegos, el visitante podrá adentrarse en su Plaza Mayor y en su Museo Romántico.
De Cienfuegos a Santa Clara, ciudad en la que además de existir enclaves turísticos como el Memorial a Ernesto Guevara o el Tren Blindado, los viajeros podrán conocer, jugar al dominó e intercambiar experiencias con los integrantes de la tercera edad del Centro Cultural del Bosque. En Santa Clara, el hotel elegido por el Grupo Cubanacán para el alojamiento es Villa La Granjita***, lugar ideal para vivir un ambiente natural y reconocido por su servicio personalizado y trato familiar.
Durante la estancia en Santa Clara, otro de los puntos de visita será el Lago Habanilla, donde es posible contemplar las más bellas vistas del macizo montañoso de Escambray, para luego trasladarse al Valle de Jibacoa, donde se conocerá desde cerca el proceso de producción del café en Cuba.
Y como colofón a una estancia inolvidable, nada mejor que disfrutar de los tres últimos días del viaje en un auténtico enclave caribeño: Varadero, donde las playas de blanca arena y las azules aguas cristalinas convertirán a sus visitantes en protagonistas del paraíso cubano. Todo ello alojándose en el Hotel Club Amigo Varadero***, ubicado en primera línea de playa.
Nota al redactor:
El Grupo Cubanacán fue fundado el 5 de agosto de 1987 con el propósito de promover, comercializar y operar instalaciones hoteleras y extrahoteleras propias o de terceros, de diversas categorías. Cuenta con instalaciones hoteleras de tres, cuatro y cinco estrellas en todos los polos turísticos del país con más de 70 hoteles y un computo total de 15.613 habitaciones. Esta asociado con las principales marcas españolas como Melia, Tryp, Sol, NH Hoteles, Blau, Iberostar, etc..
Cuenta con experimentados profesionales del turismo en sus instalaciones, calidad en sus servicios, presencia en los principales destinos turísticos del país, y complementa sus servicios con las compañías Agencia de Viajes Cubanacán y Cubanacán Turismo y Salud..
Un receptivo especializado en el turismo de cultura y naturaleza, actividades náuticas, buceo, convenciones e incentivos, además de sol y playa, así como centros de calidad de vida y tratamientos de salud.
