fondo

servicios
empresariales, s.l.

notas de prensa

Un año más, la Oficina de Turismo de Gibraltar participará activamente durante la próxima edición de INTUR (Feria Internacional del Turismo de Interior), que tendrá lugar entre los próximos días 24 y 27 de noviembre de 2005 en la ciudad de Valladolid. Todo el que lo desee podrá informarse en primera persona, en el pabellón 1, stand 142, de los atractivos turísticos que Gibraltar ofrece a los amantes del turismo en general, y del turismo de interior en particular.

Entre las novedades turísticas de Gibraltar, hay que destacar el Tour Rock and Fortress, en vigor desde el pasado mes de junio. Se trata de un recorrido, de unos 50 minutos de duración, que se desarrolla en la denominada zona alta del Peñón, y descubre a sus visitantes uno de los secretos mejor guardados durante años de La Roca: los Túneles excavados por el hombre entre los siglos XVIII y XX. Se trata de los Túneles del Gran Asedio, construidos con un fin defensivo durante la contienda contra las tropas franco-españolas; y de los Túneles de la II Guerra Mundial, con una extensión de 32 millas, y excavados con el objetivo de albergar a la población gibraltareña en el hipotético caso de que se produjera un ataque contra el Peñón durante la II Guerra Mundial.

Sin embargo, las posibilidades que Gibraltar ofrece en el terreno del Turismo de Interior, no finalizan ahí. Los amantes de la espeleología y de los fenómenos geológicos naturales están de enhorabuena gracias a las 150 grutas naturales existentes dentro del propio Peñón. Sin duda, la más conocida es la Cueva de San Miguel, perfectamente preparada para su visita turística, y una de esas maravillas que la naturaleza sólo regala a unos privilegiados destinos. Además, si se tiene suerte, el visitante podrá asistir a uno de los conciertos o actos culturales que periódicamente se celebran en el auditorio natural de esta cueva. Más abajo, y descubierta por casualidad hace medio siglo, se encuentra la Cueva Baja, no preparada para las visitas turísticas masivas, pero que en grupo y previa petición de hora a la Oficina de Turismo de Gibraltar, puede ser visitada en compañía de un experto.

Todo ello, sin olvidar que el propio Peñón de Gibraltar es en sí un paraíso para los amantes de la Naturaleza. Se trata de uno de los mejores destinos del sur de Europa para la observación de las rutas migratorias de las aves; allí crecen cientos especies vegetales que no se pueden encontrar en cualquier otro punto de la península, debido a la composición del suelo y al clima inigualable de Gibraltar; y por último, los famosísimos “apes”, esos divertidos monos, los únicos que habitan en libertad de toda Europa, capaces de convertir la visita a Gibraltar en algo inolvidable.

La Oficina de Turismo de Gibraltar participará activamente en INTUR 2005
gibraltar