
servicios
empresariales, s.l.
Ibernacán Viajes será el encargado de distribuir el programa Bailar en Cuba con vistas a dicho encuentro. Este programa ha sido ideado para satisfacer las necesidades turísticas de todas aquellas personas que deseen aprender o perfeccionar sus técnicas de baile así como disfrutar de la música y el son cubanos. Las actividades de las que se compone son clases de baile, exhibiciones, conciertos nocturnos y seminarios de coreografía. Al finalizar el programa tendrá lugar la entrega de los certificados de participación y un reconocimiento a los profesores y personalidades cubanas implicadas en el proyecto.
El programa Bailar en Cuba se realizará del 25 de noviembre al 2 de diciembre, estancia que tendrá lugar en el Hotel Habana Libre. Este hotel es uno de los hoteles más emblemáticos de la Habana ya que se encuentra ubicado en la famosa esquina de 23 y L, en el centro del Vedado. El Vedado es el centro actual de La Habana actual, muy cercano a la Universidad de La Habana y del Malecón, y sólo a unos pasos de la heladería Coppelia, a poca distancia del centro histórico de la ciudad y de La Rampa, lugar de reunión de los habaneros. Desde el hotel hay acceso directo hacia los puntos más importantes de la Capital como la Catedral, el Puerto o el Aeropuerto Internacional.
Las danzas cubanas
Cuba es un país rico por sus bailes y su música. El baile más popular en Cuba es la salsa. La salsa se caracteriza por sus ritmos alegres y festivos. Es uno de los estilos más dinámicos de Occidente. La palabra salsa alberga distintos ritmos caribeños como el son, el chachachá o el merengue al igual que en su momento la palabra swing fue aplicada a las grandes bandas de jazz de los años ‘30 y ’40. En Cuba el baile salsa es conocido como casino, de la que deriva la rueda de casino, que se realiza por parejas guiadas por un líder. Esta forma de bailar salsa tiene un aspecto competitivo que la caracteriza ya que el bailarín que se equivoque debe salir de la rueda.
