fondo
Global

servicios
empresariales, s.l.

notas de prensa
Capital histórica de la región francesa de Champagne Ardenne, Troyes se enmarca en un contexto donde el pasado y el presente conviven. Las mayoría de las construcciones del centro de la ciudad datan de 1530, caracterizándose por su arquitectura de entramado de madera típica de la campiña en esta zona. Un claro ejemplo de esta arquitectura lo encontramos en la Casa del Panadero y la Torre del Orfebre.

El repique de las campanas caracteriza a esta ciudad, debido a que en ella se encuentran 10 iglesias. Lo más interesante de estas Iglesias son sus vidrieras, las cuales han motivado una investigación ‘in situ’ para su protección y restauración. La iglesia Sainte-Madeleine, conocida por su galería de piedra esculpida, se encuentra junto a la Basílica Saint-Urbain, una obra maestra del arte gótico. En Troyes se han invertido millones de euros para la conservación de sus edificios más antiguos, entre los que destacan principalmente estas iglesias.


Catedral de Saint Pier


Iglesia de Santa Magdalena

Debido a la importante cantera artística que posee Troyes, encontramos numerosos Museos a los que dedicar atención y tiempo. En el museo de Arte Moderno se encuentra una colección de pinturas con aproximadamente 2000 trabajos de primeros de siglo, de artistas como Vlaminck, Derain, Matisse, Dufy, Modigliani, Rouault, Van Dongen, Delacroix, Daumier, Maillol o Picasso entre otros. La casa de la Herramienta, fundada por Paul Feller entre 1958 y 1978, cuenta con 20.000 herramientas de los siglos XVII al XIX de las que expone alrededor de 10.000. Otros museos de la ciudad son el Vauluisant y el Saint-Loup dedicados a la pintura y la escultura. También podemos encontrar otras colecciones en el Centro Cultural Marguerite Bourgeoys o en la Asociación Militar de Troya.

Troyes es también conocida como la capital del punto. Esta ciudad ofrece la mayor superficie de tiendas de venta directa de fábrica de esta actividad en Francia. Troyes empezó a destacar en el siglo XII por su fabricación de textiles, pero esta actividad se inició anteriormente en el hotel de Jean de Mauroy. Durante la revolución industrial el negocio aumentó rápidamente debido a la mecanización de los procesos de producción y ha seguido evolucionando hasta nuestros días. Hoy en día es una de las zonas más importantes de “outlet” de Francia. Existen dos grandes centros comerciales de outlet en las afueras de Troyes: Mc Arthur Glen en Point –Sainte-Marie y el Marque Avenue en Saint Julián les Villas.En ellos se pueden encontrar más de 200 tiendas en total, las cuáles ofrecen entre un 30 y 50% de descuento en ropa de marca como por ejemplo Armani, Versace, Lacoste, etc.


Troyes: vista del Río


Hospital Du Ville

El cinturón de bulevares que delimita el centro de la antigua ciudad tiene la forma de un tapón de Champán. El Champán es una de las principales atracciones para los turistas que visitan esta región. En la zona de Aube, donde se sitúa Troyes, se encuentra la segunda mayor productora de Champagne Ardenne. Para conocer mejor este vino tan distintivo es recomendable recorrer la ruta turística del Champán, donde los viticultores están preparados para la recepción de turistas.A finales de Julio se celebra cada año la Fiesta del Champán en la zona de Aube, una oportunidad para poder visitar y degustar las especialidades de cada pueblo.

En Troyes destaca otra especialidad gastronómica, el “andouillette”. El “andouillette” es un embutido preparado artesanalmente a partir del cerdo y su elaboración es heredera de tradiciones charcuteras de siglos. Este embutido ha sido admirado por reyes y personas de gran importancia en Francia como el Rey Luis II o Napoleón I. Existen asociaciones relacionadas con este embutido como la AAAAA (Asociación de Amigos de los Amantes de los Andouillettes Auténticos) dedicada a mantener el prestigio de la “andouillette” auténtica, y defender por todos los medios las cualidades de fabricación y de presentación de esta especialidad. Otras especialidades de la zona son el “Choucroute”, el queso, las manzanas, la sidra y el chocolate.


Quesos Mercado Troyes


Degustación vinos mercado

Los paisajes que rodean Troyes estan compuestos por valles encajonados y relieves boscosos, donde los viñedos cobran gran protagonismo. En estos campos encontramos multitud de senderos donde realizar excursiones, con caminos que serpentean entre la abundante vegetación de las colinas. Entre estas sendas destaca la de los "cadolles, donde encontraremos pequeñas casas típicas, construidas con piedras planas.

Información práctica

  1. En coche o autobús: Para llegar de París a Troyes ir por la autopista A-5 y N-60.

  2. En tren: línea directa entre las estaciones de Paris Est y Troyes. Coste: 21.10 €

  3. Vuelos a París: desde 96€ euros por persona, tasas incluidas con las diferentes compañías: Iberia, Spanair, Air Europa, Air France, Lufthansa , Vueling, Easy Jet, y muchas más.

  4. Restaurantes: “Le Valentino”, 35, rue Paillot de Montabert; ”Le Bistroquet” place Langevin; “Le Vivien” -7, place Saint-Rémy

  5. Alojamiento: “ Maison De Rhodes Hôtel”, Linard Gonthier 18, “Best Western Hotel de la Poste” Emile Zola 35, “Le Champ des Oiseaux” Linar Gonthier 20

  6. Oficina de turismo de Troyes: 16, Boulevard Carnot – 10000, Tel.: (0)3 25 82 62 70, Web: www.tourisme-troyes.fr , Email: contact@tourisme-troyes.com

Troyes: una ciudad de contrastes
gibraltar