fondo
Global

servicios
empresariales, s.l.

notas de prensa

Champagne-Ardenne encierra un verdadero legado artístico. Cuna de los Templarios, escenario de la coronación de los reyes de Francia y centro estratégico de las dos guerras mundiales, esta es una región que va más allá de sus prestigiosos viñedos y bodegas. Alberga un gran patrimonio cuya riqueza encierra grandes joyas culturales, muchas de ellas en edificios históricos de arquitectura excepcional. Un compendio de bellas artes, arte tradicional, natural y artesanal que va desde la pizarra a la cristalería, expuestas a través de sus múltiples colecciones en un amplio recorrido a través del tiempo que no dejará indiferente al visitante.

Champagne-Ardenne es la orgullosa tierra de ilustres escritores como Diderot y Chrétien de Troyes y de dos de los más grandes poetas franceses: Rimbaud y Verlaine, protagonistas de la célebre leyenda de los “amantes malditos” que se preserva en la memoria a través de las colecciones de sus museos. Desde el primer encuentro entre Rimbaud y Verlaine surgió un amor tan apasionado como violento, que estuvo presente en la vida de los dos durante un breve período. Sólo dos años después en el transcurso de una pelea motivada por los celos Verlaine arrojó una pelota sobre su amigo, 10 años menor que él, hiriéndolo en la muñeca izquierda. Este episodio cerró su tumultuosa historia de amor que dio nombre a la conocida leyenda de los “amantes malditos”.

Museo Arthur Rimbaud en Charleville –Mézières

museo

La edificación de estilo Luis XIII, alberga innumerables objetos y variados manuscritos, como el soneto “Voyelles”. Los trabajos, reproducciones fotográficas, dibujos como el esbozo de “Coin de la Table” de Fantin-Latour, caricaturas, documentos originales y obras dedicadas al poeta. La visita puede completarse con un recorrido por la casa en la que Rimbaud vivió con su madre, ubicada frente al museo.

Museo Verlaine
Restaurado y reconstruido con sus muebles, el antiguo Hostal Lion D’or de Joinville (Ardennes) alberga el Museo Verlaine con objetos y documentos que recuerdan al famoso poeta.

La ruta Rimbaud/Verlaine
Interesante recorrido por la ruta que explora los lugares que tuvieron que ver con los célebres poetas: desde Charleville- Mézières, localidad natal de Rimbaud, a Rethel población en dónde Paul Verlaine fue discípulo de Rimbaud.

Museo de Arte Moderno de Troyes
Lindando con la catedral el Museo de Arte Moderno de Troyes (Aube) se instaló en el antiguo palacio episcopal (siglos XVI-XIX). Contiene más de 2.000 obras que ha ido recopilando a lo largo de su vida por el industrial Pierre Lévy. Un recorrido por cada una de sus salas exhibe ante el visitante las obras maestras que reflejan los mejores momentos de la pintura francesa desde los años de 1850 a 1950, de Courbet a Staël. El periodo de entre guerras, el fauvismo y la escultura tienen una amplia representación en sus instalaciones, además de un importante fondo de premios artísticos.

Museo de Ardenne
El Museo de Ardenne de Charleville-Mézières (Ardennes) posee un variopinto patrimonio en sus instalaciones, entre ellos una amplia colección de joyas y cerámica, las armas de manufactura real de Charleville, la farmacia del Hotel Dieu de Charleville (1756), los planos de Charleville y de Mézières que datan del siglo XVII. Destaca además, la selección de numismática con 3.000 piezas y el mecanismo del “Grand Marionnettiste”, el gran autómata de la Plaza Wiston Churchill.

Museo de Bellas Artes de Reims
Se instala en una parte del palacio abad construido en el siglo XVII, cuenta con una rica colección que recorre las principales corrientes artísticas desde el Renacimiento hasta el siglo XX, figura como uno de los más grandes museos de las regiones francesas.

Les Sillos, Casa del Libro y del Póster Publicitario
Con un fondo de 25.000 archivos, Chaumont (Haute-Marne) transformó sus antiguas dependencias agrícolas en lo que actualmente es la Casa del Libro y del Póster Publicitario, sin igual en Francia. Muchos de sus archivos provienen del legado que dejó Gustave Detailly a la localidad de Chamont en 1906. Destacan firmas como Toulouse-Lautrec, Vallotton o Steinlein, 5.000 de ellos datan de entre 1870 y 1905.

Casa de la Herramienta y del Pensamiento Obrero
Alberga una colección única en el mundo de herramientas de los siglos XVII y XVIII clasificadas por género (limas, martillos, palas...), por oficio (techador, tonelero, herrador...) o por finalidad (rayador, medidor, taladrador...). Su creador fue el padre jesuita Paul Séller, quien entre los años 1958 y 1978 recopiló y clasificó las herramientas para la colección que acoge el Hotel de Mauroy, construcción típica de la arquitectura civil del Renacimiento en Troyes (Aube). Actualmente la biblioteca alberga 32.000 obras consagradas a los oficios manuales divididas en cuatro secciones: oficios y técnicas, historia social, formación y cultura.

Por los caminos de las letras y las artes
gibraltar